Una pionera en la Armada Española

Portada de la ópera prima de la Alicia Vallina

Seis meses de investigación y más de un año escribiendo, le alcanzaron a Alicia Vallina (Pola de Siero, Asturias 1976) para contar la historia de la primera mujer que se alistó en la Armada Española en el año 1793.

Hija del Mar: La fascinante historia secreta de la mujer que se hizo pasar por el hombre para ingresar en la Armada Española 1793, editado por Plaza y Janés. Esa mujer era Ana María de Soto. Gracias al trabajo de la escritora como directora técnica en el museo naval de San Fernando, pudo conocer de primera mano a esta desconocida figura femenina de la Historia de España.


La investigación la llevó a recorrer distintos puntos geográficos . Desde el museo naval al Archivo General de la Marina en Ciudad Real,  o el pueblo cordobés que la vio nacer, Aguilar de Frontera allá por 1775. Emplazamientos indispensables para novelar la historia.

Romper con un destino preestablecido

Ana María de Soto, que se hizo llamar Antonio estuvo más de 5 años alistada en la Infantería de Marina. Escapó de un matrimonio impuesto. Llegó a ser granadero, una actividad en la que se  manejaba entre la pólvora,  el fusil o la bayoneta.Fue testigo de la batalla naval de San Vicente en las costas del Algarve y defendió Cádiz en 1797.

El libro también es una historia de los hombres que la acompañaron y que ponen en valor las hazañas de esta mujer en un mundo en el que para seguir con vida, era necesario la confianza plena en el compañero.


Para la autora, era importante resaltar en la novela, los valores que preconizaba la Armada como la defensa de la historia de España, de los grandes nombres, así como el respeto a las tradiciones, incluidas las religiosas.


La presencia del miedo

Uno de los sentimientos que más presente se encuentra entre las páginas de la obra es la presencia del miedo y el sentimiento de vergüenza y culpa por su condición de mujer con el que se reconcilia. Una personalidad llena de coraje y determinación.

El gusto y la extraordinaria formación artística de la escritora se refleja en la elección de la portada del libro, que refleja una heroína romántica que es una readaptación de un cuadro «Caminante sobre un mar de nubes» fechado en Hamburgo en 1818. Así mismo el libro también lleva ilustraciones en su interior.

Gracias a la difusión de la novelista de la figura de Ana María de Soto, se han creado unos premios que llevan su nombre y una cátedra en su localidad natal cordobesa.

Alicia Vallina es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, doctora en Historia del Arte y Estudios del Mundo Antiguo por las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid.Pertenece al cuerpo superior facultativo de Conservadores de museos de historia del Estado. Actualmente es Jefa de Estudios e Investigación de Publicaciones y Patrimonio del Ministerio de Defensa y está trabajando en el próximo proyecto editorial en el que solamente ha desvelado que se tratará de una novela histórica de aventuras.

Alicia Vallina estuvo el pasado 21 de mayo presentando el libro en espacio Circus de la Fundación 16 de 24 en Oviedo y le mostramos en este artículo la presentación del libro que les hacemos llegar.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Una pionera en la Armada Española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s