Competir en igualdad de condiciones

Ha sido la primera vez que el premio María Elvira Muñiz de promoción a la lectura, se ha concedido en la modalidad nacional. La plataforma todostuslibros.com ha recibido el galardón por su contribución en la difusión de los servicios de las librerías de carácter independiente.

Alberto Sánchez, presidente de CEGAL y Álvaro Manso, su portavoz han sido los protagonistas del coloquio moderado por Enrique López, librero de la ciudad anfitriona, Gijón. Este coloquio ha puesto sobre la mesa algunas cuestiones relevantes que damos a conocer. La plataforma existe desde el año 2011 como página de consulta, aunque es en el año 2020 cuando da el salto como plataforma de venta. Un proyecto  pionero en Europa, por CEGAL (Confederación española de gremios y asociaciones de librerías) aglutinando a unas 1500 librerías del país.

Actualmente son 800 librerías las que aportan  fondos y 350 que disponen de la venta online. Este establecimiento  de red de librerías,  ahorra en trámites innecesarios. Los artífices del proyecto recalcan que el control de la distribución lo llevan ellos mismos, sin que haya intermediarios, dando mucha importancia a la excelencia para cumplir los estándares de calidad en lo relativo a los plazos de entrega y satisfacción del cliente, incluyen servicios como la reserva o el sistema de preventa con ediciones especiales. Desde la propia web hay un apartado de las distintas actividades culturales y clubes de lectura de las librerías.

La plataforma todostuslibros.com, dispone de  1.500.000 referencias

Algunos de sus proyectos de futuro por lo que quieren apostar son: el incremento en el número de librerías en la red, disponibilidad de libros bajo impresión a demanda, la inclusión de libros en otros idiomas, ebooks, audiolibros e incluso libros descatalogados.

El sector del libro es la industria cultural con más peso, por encima del cinematográfico

Desde la web podemos conocer los distintos puntos de venta de un ejemplar. Diferencian entre puntos de venta y librerías. Estas últimas deben disponer de un fondo mínimo.

Para los libreros es una estrategia muy importante apostar por esta modalidad online, que supone un 30% de las ventas totales, el 70% restante se obtienen en las tiendas físicas. Esta web supone una alternativa a la adquisición de libros, con unos 200.000 usuarios ya registrados, frente a otras plataformas de venta más globales por todos conocidas.

El premio María Elvira Muñiz, es un premio que concede el Ayuntamiento de Gijón en su Feria del Libro desde el año 2010, a aquellas iniciativas de fomento de la lectura. Lleva el nombre de una de las más reconocidas maestras que ha dado la ciudad.

https://www.todostuslibros.com/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s