Un homenaje a Doña Emilia

El pasado 2021 fue centro de interés cultural la figura de Doña Emilia Pardo Bazán con motivo del centenario de su fallecimiento. Esta efeméride ha dado lugar a diversos actos en honor a su figura, entre otras actividades la BNE programó una exposición en su honor «Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad» comisariada por la historiadora  Isabel Burdiel, autora de una completa biografía en su memoria. También se organizan visitas guiadas a la exposición de Emilia Pardo Bazán en la Hemeroteca municipal de Madrid y el museo Lázaro Galdiano  expuso una colección de fotografías inéditas la pasada primavera. Se ha estrenado la obra de teatro Emila. Mujeres que se atreven de la compañía de Teatro  del Barrio y  de igual forma Los pazos de Ulloa, ha sido versionada en modalidad dramática.

También el ayuntamiento de Madrid, desde su Dr.Gral de Bibliotecas, archivos y museos ha editado «Cuentos de Emilia Pardo Bazán» en formato de lectura adaptada, para llegar a personas con discapacidad, de igual manera el libro «Hablando de Madrid» se ha utilizado en proyecto «Leyendo con mayores», que se hace a través de videollamadas.

Su biblioteca ha sido declarada bien de interés cultural. La colección se ubica entre el Palacio de Meirás y la sede de la Real Academia Galega.

La asociación AFA (Asociación feminista de Asturias) fundada en 1977, con Gloria García Nieto a la cabeza, a través de la editorial Trabe se suma al reconocimiento de esta personalidad literaria, con la publicación  de una reproducción ilustrada,  de una de sus novelas menos conocida, Insolación (Historia amorosa) de 1889. Una reedición  con las ilustraciones originales de la primera edición, prologada  por Alba González Sanz  sobre una joven viuda de buena posición que vive con libertad el amor. Destacando en la novela, las características psicológicas de personajes definidos  como liberales progresistas pero  que rezuman conservadurismo y doble moral.

Sigue leyendo «Un homenaje a Doña Emilia»
Anuncio publicitario