Paisajes con los que soñar en tiempos de incertidumbre
El esplendor de la naturaleza en estos meses, se abre camino, a pesar de los días inciertos en los que vivimos, ajena al comportamiento humano de las últimas semanas por un agente diminuto y letal que viene a desestabilizar nuestras aparentes y apacibles vidas. Tenemos la esperanza de que todo pasará y así será, resguardados en nuestro hogar, mientras la propia primavera inunda e inundará los campos de nuestra tierra, en este lado del hemisferio norte.
De qué color serán los cerezos
Lo saben muy bien, los habitantes del Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres. Los cerezos protagonizan un espectáculo que los nipones llaman Sakura. Unos meses después, cestas de mimbre se llenarán de esas exquisitas frutas que son las cerezas.
La flor de un país
Entre los paisajes más icónicos de la primavera, el que nos ofrece los Países Bajos y su floración del tulipán. Este bulbo originario de Turquía estará en su apogeo apenas dos semanas. El tulipán fue objeto del mercado especulativo con la llamada Crisis de los Tulipanes hacia el siglo XVII, llegando a a alcanzar cifras desorbitadas.
Sueño de una noche de verano
Y de tierras bañadas por el Mar del Norte, nos dirigimos al Mediterráneo, la Provenza francesa, que se engalanará de lavanda, en el mes de la carrera ciclista por excelencia (el Tour de Francia), en julio, momento en que eclosiona esta flor. Un regalo de la naturaleza que ya inmortalizaron pintores como Cezzane, Van Gogh o el propio Picasso, en algunas de sus obras. El espliego es una planta dedicada especialmente a la perfumería y también para uso medicinal, de reconocidas propiedades relajantes, para envolverse en una noche de verano.
No hace falta irse tan lejos, para relajarnos con el aroma de la lavanda, en Brihuega en el corazón de la Alcarria-Guadalajara, que ya describiera Cela, podemos presenciar este festival púrpura.
Oro en la cocina
Otras provincias de Castilla la Mancha, también son privilegiadas en esbozar flores en su fisionomía. Es el caso de la especia del azafrán, todo un lujo de las despensas porque su valor en el mercado, puede oscilar entre los 800 y 3000 € el kilo, siendo el español el de mejor calidad. La mayor parte de la producción se destina a la exportación.
Una luz llega a la penumbra en el campo
Además del azafrán, existen otras flores que son muy apreciadas como es el caso de la rosa damascena. Su belleza y valor se traduce en un alto beneficio económico, motivado por la dificultad de extraer su esencia.
Para extraer 1 kg de aceite esencial de rosa damascena es necesario entre 3 y 5 Toneladas de pétalo de rosa.
Aproximadamente un 7 % del territorio de Bulgaria lo ocupa el llamado valle de las Rosas, siendo uno de los motores económicos del país que antaño formaba parte de la antigua Tracia.
Pero si lo que queremos es beneficiarnos de las bondades de esta flor, la flor por excelencia, podemos disfrutar del agua de pétalos de rosas. Según fuentes antiguas, fue el científico persa Avicena en el siglo XI , al que se le atribuye este uso cosmético y medicinal.
Flores sagradas para el lago más grande del mundo
Una flor tan exótica y budista como el loto, puede llegar a nacer en latitudes muy septentrionales, como en la propia desembocadura del navegable río ruso Volga en el Mar Caspio. A lo largo de 15 km y sobre un ancho de 3 km, una alfombra de flores protagoniza el paisaje, hasta el fin del verano.
Quizás cuando finalice nuestro confinamiento, y el trabajo extenuante de los que están en primera línea de fuego, miraremos y cuidaremos más nuestro entorno natural, buscando vivir de una forma más armoniosa. Nunca mirar un campo de flores, resultará ser el auténtico lujo como en los días presentes, un paisaje que deseo que puedan disfrutar.
Bibliografía e información
– http://www.muzei-kazanlak.org – museo de la rosa en Kazalank, capital del valle de las Rosas
MACKAY, Charles, Memorias de extraordinarias ilusiones y de la locura de multitudes, 1841 – Sobre la crisis de los tulipanes
AVILA Granados, Jesús; El libro del azafrán. Historias y leyendas del oro rojo. Editorial Amarante. 2020
Wikipedia crisis de los tulipanes
BSO Batman Forever «Kiss from a rose»Seal. 1994