Historias para regalar

-Yo de mayor seré astronauta-, era una de esas contestaciones tan habituales que hacían los niños, junto con lo de ser bombero, cuando algún mayor le preguntaba sobre a qué querían dedicarse profesionalmente en la vida adulta.

Y es que, querámoslo o no  muchos de esos niños, que ahora rondan los cuarenta, fueron testigos de la carrera espacial y lo de ser astronauta, parecía ser lo más; la luna ya no parecía tan lejana ni tan imposible de alcanzar, de esta manera muchos inclinaron su futuro profesional hacia la vocación científica.

astronauta

“La luna ya no parecía tan lejana

ni tan imposible de alcanzar”

Parece una historia, con cierto toque romántico y de llamada a la aventura. ¿ A quién, no le gustan esos ingredientes, con cierta dosificación en esta incierta existencia? Explorar el Universo, una empresa reservada para los más audaces.

Algunos adultos, parecen dotados para conservar y cuidar a su niño interior y el de los demás, alimentados por su insaciable curiosidad.

Y entre tanto compromiso profesional parecen encontrar un resquicio, para explicar lo que ahora saben como hombres y mujeres de ciencia , pero con mirada de niñ@ o de joven, el científico se transforma en el mago de las palabras, al fin y al cabo, son las dos caras de una misma moneda, los científicos y artistas son capaces de ver la realidad con otra perspectiva, que puede ser complementaria.

Entre esos científicos que incursionaron en la literatura infantil y juvenil, está el mismísimo Stephen Hawking que publicó junto a su hija Lucy dos novelas, en las que explica de la forma más sencilla posible, conceptos como el Big Bang o los agujeros negros, con dos niños protagonistas, Annie y George.

En nuestro país, podemos citar a Sonia Fernández Vidal, con varios libros entre los que podemos citar “El universo en tus manos”, ( casi comparte título con el libro de Christophe Galdarf, a éste le sobra una s «El universo en tu mano».).., nos presenta un cuento, sobre el Universo con una niña y su abuelo como protagonistas y a diversos científicos célebres con sus descubrimientos reflejados al hojear las páginas del libro.

Quantic love”, es una historia juvenil con la elección entre dos amores y el comienzo de una prometedora carrera científica para una joven estudiante, con el CERN de escenario, es fácil para una joven sentirse reflejada en el espíritu de la protagonista.

La televisiva catedrática matemática sevillana, Clara Grima, cuyo blog ha sido premiado como el mejor en materia de educación, en los premios Bitacóras en el año 2011, también prueba en este ámbito divulgativo para los más jóvenes.Sus protagonista, como no puede ser de otra manera, son las matemáticas, pero lejos de ser aburrida, es tan curiosa y divertida como una pelirroja de gafas, alter ego de la propia autora. Un blog creado ante el aliciente de explicar las matemáticas a sus propios hijos.

No se queda atrás, una de las cabezas visibles del Yacimiento de Atapuerca en Burgos y premiado con el premio Princesa de Asturias, el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, “Mi primer libro de la prehistoria: Cuando el mundo era niño”.

Y para finalizar este listado de libros informativos para el público más joven,( rigurosos pero alejados de la sistematización de los libros académicos de ámbito escolar) pero con la particularidad de que son escritos por los propios científicos, no podemos olvidar al italiano Carlo Frabetti, matemático y escritor guionista de la mítica Bola de Cristal que entretuvo la tarde de niños en los 80. Tiene tras de sí, títulos como “Maldita física” o «La biblioteca de Guillermo», «El juego de la ciencia» o «la aventura de la ciencia».

Muchos libros para regalar en fechas especiales , que harán las delicias para todas las edades, con una mirada de experto y mucha imaginación.

Bibliografía:

Arsuaga, J. L. (2008) “Mi primer libro de la prehistoria: Cuando el mundo era niño”. Editorial Espasa ISBN 97884-670-29382

Hawking, Stephen & Lucy “La clave secreta del Universo. Una maravillosa aventura por el Cosmos” Editorial Monteana, ISBN 9788484414216

Hawking, Stephen &Lucy “El tesoro Cósmico (La clave secreta del Universo 2).Editorial Debolsillo, 2012 ISBN 9788484416470

Fernández Vidal, Sonia «El universo en tus manos» S.A Editorial La Galera, 2015 ISBN 9788424653422

Grima, Clara y García Ullemolins, Raquel «Hasta el infinito y más allá», Espasa Libros, 2013 ISBN 9788467026375

Frabetti, Carlo «Maldita física (Alicia en el país de las ciencias), Editorial SM colección Gran Angular , 2012 ISBN 9788467553154

Frabetti, Carlo «El juego de la ciencia», Editorial Lengua de Trapo, 2009 ISBN 9788483810712

Fernández Vidal, Sonia “Quantic Love”, S.A Editorial La Galera, 2012 ISBN 9788424641702

 

©Laura Muñiz

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s