La historia que os voy a presentar, sale adelante gracias al firme convencimiento de la mente y el corazón de sus creadores. No renunciaron a sacrificar sus ideales y se autofinanciaron ellos mismos, una historia de emprendimiento, que se fue cimentando a lo largo de 18 meses en la mesa de una cocina de una ciudad tan multicultural, como es Londres.
Y querían que a su pequeña creación, llevara por bandera la integridad, ciertos modelos saludables y alternativos con los que poder vivir, una empresa ciertamente ambiciosa pero que Ian Harkin, como una de las cabezas estratégicas logró desarrollar junto a su equipo.
Que las nuevas generaciones, tuvieran un modelo de imagen corporal positivo, en una sociedad en el que priman unos determinados patrones estéticos y una tendencia a la celeridad que hace crecer a los niños antes de tiempo, y que declararían la lucha a enfermedades como la anorexia nerviosa, eran algunos de sus objetivos.
O que con el poder de la imaginación, se puede poner en alza,valores para que la sociedad fije su mirada en las nuevas generaciones, a través de la Ciencia; como una niña que imagina ser la astrónoma Caroline Herschel, ejemplo de apoyo familiar, arropada por su hermano, y con las dificultades que tuvo que enfrentar o la astrofísica Jocelyn Bell, que el hecho de haber tenido un padre que fuera arquitecto de un planetario, fue determinante en el impulso de su vocación científica, descubriendo la primera radioseñal de un Púlsar, que son los restos de una Supernova.
O imaginarse que pueden jugar a ser una actriz, pero también una inventora-ingeniera, logrando desarrollar uno de los inventos más significativos del S. XXI, como es Hedy Lamarr, y la tecnología que conocemos como, WIFI.
Una empresa, que sitúo su centro de operaciones en el Condado de Donegal, en Irlanda, una zona azotada por el desempleo con unas tasas que llegaban hasta el 24%.
Pues es el poder, que puede tener una muñeca, con su melena lacia y su flequillo, con su cuerpecito similar al que pudiera tener una niña de 9 años y así surgió Lottie, en agosto de 2012 de la empresa ARKLU, fundada en el año 2010. ARKLU comenzó su singladura con una muñeca inspirada en la princesa Kate Middlenton.
Lottie, disfruta de múltiples actividades, experiencias. Como las niñas que disfrutan de ir a un Observatorio astronómico o estar apadrinadas por un científico de primer orden. Además tienen entre su filosofía que los niños tengan un papel activo y puedan decidir cómo puede ser su muñeca favorita, a través de los pequeños concursos que organizan. De esta manera, Abigail, una niña canadiense de 6 años le encantaría tener su propio telescopio para poder ver las costelaciones, y es que Abigail es una niña muy afortunada porque tiene a su alcance libros de Astronomía, puede acudir a museos y conocer a alguno de sus referentes, así surgió Lottie Astrónoma.
264 días son los que ha estado Lottie en el espacio gracias a la colaboración de la Agencia Espacial Europea, ESA , hecho, que la hace tan especial; es la Lottie astrónoma que en lengua inglesa la llaman Stargazer. No deja de ser curioso, que también exista una variedad de azucena que también reciba este nombre, creada en 1974, por Leslie Woodcriff, criadora de lirios; en ese mismo año los españoles colocamos el primer satélite en órbita INTASAT.

Una marca, que tiene como visión, empoderar a las niñas para que puedan lograr y desarrollarse en cualquier campo profesional que deseen, fomentar la individualidad, la imaginación, a través del juego y que está inspirada por niñas reales.
Además Lottie, tiene un nuevo compañero de aventuras como es Finn, que también promueve una imagen corporal positiva y actividades de juego saludables.
Con esta filosofía, es una marca, que ha sido galardonada con más de 31 premios internacionales.
A los niños aún les gusta que les enseñen las estrellas, aunque sepamos que sólo vemos el reflejo de lo que fueron y nosotros somos testigo de su reflejo, pero nos reconfortan en su inmensidad, y a veces una muñeca, puede ser su pequeño mundo que le aporte seguridad y a la vez curiosidad por conocer el mundo.
Después de este recorrido, tenemos una pequeña sorpresa. Gracias a la gentileza de la empresa Arklu, vamos a hacer un pequeño concurso para regalar una Lottie astrónoma.Lo voy a hacer muy sencillo.
Como las niñas de hoy, serán las mujeres de mañana, vamos a pediros que nos digáis el nombre de una científica española, recientemente premiada por la NASA, por el desarrollo del telescopio James Webb.

En los comentarios, citáis la respuesta correcta, nombre completo y vuestro correo electrónico. Los que acertéis, se os asignará un número por orden de los comentarios . De entre todos los números, una mano inocente, escogerá una, del montón.
Además a los que sois lectores del blog y por participar en el concurso, podéis disfrutar de un vale del 10% para la primera compra. Solamente tenéis que poneros en contacto conmigo.
El blog de Nora Helmer, espera vuestra participación, de pequeños y de grandes. Y es que hablar de juguetes es un tema serio e importante.
Os remito a la historia de Abigail y su pasión por las estrellas.
Y a la marca:
Es la ingeniera e investigadora gallega Begoña Vila Costas.
Me gustaMe gusta
Begoña Vila. Científica gallega.
No conocía estas muñecas pero me ha encantado la historia.
Me gustaMe gusta
Es Begoña Vila
Me gustaMe gusta
Begoña Vila
Me gustaMe gusta
Es Begoña Villa. Seguro que le encanta esa muñeca!
Me gustaMe gusta
La astrofisica gallega María Begoña Vila Costas
Me gustaMe gusta
Es la científica Begoña Vila . Bonita muñeca!
Me gustaMe gusta
Es Begoña Viña Costas
Me gustaMe gusta
Es Begoña Vila!!!!
A ver si hay suerte, a mi enana le encantan estas muñecas
Me gustaMe gusta
Es Begoña Vila Costa. Suerte a todos
Me gustaMe gusta
Begoña Vila Costas.
Me gustaMe gusta
Begoña Vila Costas 😀
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a tod@s por participar.Mucha suerte.En breve, publicaré el resultado.
Me gustaMe gusta
Ya Tenemos, ganadora del Concurso, se trata de Munia Braña Fuentes.Felicidades! Gracias a todos por participar.Y la recuerdo que tenéis un vale de 10% descuento, en la primera compra.Por ser del Club Lottie.
Me gustaMe gusta