Abrazando la Filosofía, los Derechos Sociales y la Solidaridad

«Lunes, 10:00 de la mañana de un frío día de noviembre, toca clase con José Manuel, hoy hablaremos de valores universales. Pero media clase, no ha asistido al aula, y la otra mitad tiene la cabeza en el exámen de Matemáticas, que tendremos después del recreo, así que  apenas quedan dos horas, para la evaluación y yo y algunos de mis compañeros, no conseguimos meternos en la cabeza las dichosas derivadas. Siempre se lo podría haber  preguntado a Fran que  tiene una cabeza para las matemáticas privilegiada, pero es un chico algo introvertido y al final, prefiero no abusar de su tiempo y amabilidad, a lo mejor piensa que sólo lo quiero utilizar y  que no me interesa su compañía, si supiera lo  equivocado que está, y  a lo mejor me  considera  una inútil, porque yo no tengo su capacidad de entender la belleza del lenguaje de los números, qué impotencia, el sentirme así, será que… ¿me estará  empezando a gustar?

Él que no ha calculado bien la preparación de su clase, ha sido José Manuel, mira que hablar de un tema tan relevante, el día del exámen de matemáticas, pero claro, es lo que tiene cumplir con un programa curricular.

A menos de 5 minutos, para que finalice la clase, nos  da tarea para el próximo día, creo que he sido yo y el propio Fran,  los que nos enteramos, tenemos qué analizar sobre la situación de los Refugiados en Bosnia, qué valores entran en juego y qué actitud están teniendo Europa ante el conflicto humanitario.

Pienso para mis adentros, qué no lo están haciendo muy bien, por lo que revelan los medios de comunicación oficiales. Mi imaginación fruto de mi adolescencia, me hace situarme allí, con los refugiados colaborando y claro, también me acompaña Fran, a parte de ser super inteligente, ¿será un chico solidario? De esos que son capaces de entregarse por ayudar a los demás.»

Tercer domingo de julio, a las 20;30 de la tarde, ya no se siente la presión del exámen de matemáticas, que se cernía sobre la muchacha . Aterrizando en la realidad, va a ser otra mujer, una mujer adulta, la que reciba una suerte de clase de filosofía en la hora más inconveniente y atípica, pero la ocasión lo requiere, se clausura  la Semana Negra de Gijón, por este año. El ponente, también se llama José Manuel ,como el relato, y nos imparte una charla a los padres, para poner en conocimiento más que nunca la necesidad de saber filosofía desde pequeños, ahora más que nunca, en la era tecnológica, pero  sin saber resolver nuestros problemas a gran escala,  los conflictos bélicos y la incertidumbre social, parece siempre estar presentes.

Será la Maternidad que ha reavivado en mí, una especie de lucha juvenil  pendiente, ¿Qué padre no quiere dejar un mundo más amable, a sus hijos?

Con la pregunta ¿Por qué las ballenas, no van a la escuela? Así comenzó José Manuel, el acto último del fin de 10 días de incesante actividad  en los terrenos de los antiguos astilleros de Gijón, su exposición. Y preguntó, preguntó mucho al auditorio, allí congregado.

¿Qué era la Verdad? ¿Cuál era la función de las Escuelas? ¿Para qué servía la Filosofía?

Que los profesores no deben dar respuestas, si los alumnos no tienen preguntas que formular, pues esta es  una forma de matar la curiosidad, al comentar aspectos que ellos no se habían planteado; esta fue alguna de las reflexiones del ponente. Para José Manuel, las clases no deberían de reunir a más de 20 alumnos y situados en forma circular para favorecer el diálogo.

Él, es el Presidente del  «Centro de Filosofía para niños del Principado de Asturias»

Logo-Filonenos

 

Desde esta entidad, se  imparten, cuestiones tan esenciales, como la moral, la ética, la estética, ramas del saber destinados a pequeños y no tan pequeños, porque la filosofía no entiende de edades.

Y es que la filosofía, nos sirve para obtener mejores criterios a la hora de tomar decisiones vitales.

http://filonenos.org/

Y si la filosofía, engloba cuestiones morales, y nos dan pistas en la forma de comportarnos, entonces las cuestiones humanitarias y los derechos sociales no pueden ser ajenos a estos asuntos.

Valores como la Justicia, la Igualdad, el Derecho de Información parecen cecenados, ante los últimos movimientos del Estado francés o la Comunidad Internacional para la crisis de los refugiados sirios, que suspenden estrepitosamente en su ausencia de grado de implicación.

Parece, que finalmente, son acciones de pequeños colectivos los que se movilizan para ayudar en las crisis humanitarias. En este sentido, la Administración local de las localidades asturianas de Langreo, Llanera, Candamo y Gijón han respaldado las iniciativas de una ONG, formada recientemente, como es Brazos Abiertos, una de las presentaciones que tuvo lugar en la tarde del domingo, en Gijón.

Un grupo de muchachos, profesionales del salvamento marítimo, han decidido reunir sus fuerzas, para crear una ONG, dónde intervienen en la línea costera para rescatar a aquellos que no han tenido más remedio que dejar su tierra atrás, familias numerosas, mujeres embarazadas , llegan a la isla de Chios en Grecia.

Tenéis más información en su página web.

http://brazosabiertosasturias.org/

Por cierto, no sé que habrá sido de Fran, ni de aquella chica, esos personajes ficticios   y si se subieron alguna vez a una noria juntos,  o colaboraron juntos en alguna buena causa, sólo me gustaría saber que sus conocimientos e inteligencia o dedicación vital, hayan contribuido a hacer este mundo, como se suele decir un poquito mejor, o  menos triste.

20160712_193330
Panorámica en lo alto de la noria de la Semana Negra

 

 

Siempre somos,» la edad del porvenir», hasta que la vida te da la última palabra.

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Abrazando la Filosofía, los Derechos Sociales y la Solidaridad

  1. Hola Laura,
    Tus reflexiones siempre resultan interesantes.
    Me quedo con esa pregunta, acerca del mundo mas amable que los padres quieren para sus hijos.
    En cuanto a la iniciativa de brazos abiertos. Genial.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s