Lo prometido es deuda, y aquí traemos la segunda parte de este mini-reportaje de la «Tiendina de María».

Al pasear por la zona, el reclamo de tanto colorido, te invitarán a entrar. Luego, la amabilidad y profesionalidad de María harán el resto.

En alguna ocasión, os hablé de mi querencia por las legumbres, y es que, si los Hidratos de Carbono deben constituir entre el 50/60% del total de calorías ingeridas, según la OMS, o el 40%, según algunos dietistas,( por su línea experiencial), entonces debemos pensar que no deben faltar en nuestra mesa.
Legumbres, tan autóctonas como la Faba, por antonomasia.
Viajamos, a la «Villa Blanca», Luarca con la faba por definición.
Respecto a su contenido nutricional, (según 100 gr), os plasmo los siguientes datos:
- valor energético-336 Kcal
- Proteínas-22 g
- Hidratos de Carbono -58 g
- lípidos- grasas- 2,5 g
Como se puede comprobar, es un alimento con un valor energético interesante, y aunque los hidratos de carbono son lo más destacable, también tiene un importante contenido proteíco. Un alimento muy muy recomendable.

Y ahora, de Occidente a Oriente, de villa a villa, de Luarca…a Llanes.

Este tipo de alubia, se complementa mejor, con productos del mar, y no únicamente a nivel organoléptico, también a nivel nutritivo, ( sepia, rape o pixin, almejas.
Otro tipo de faba, la Mandilín…

Y luego, no debemos olvidarnos del Kiwi.

Tanto «fabes», como «kiwis», son campeones en fibra. Y es que, en la actualidad tenemos un déficit en la ingesta de este compuesto por tomar alimentos demasiado procesados.
El kiwi, junto con los cítricos, constituyen el paradigma de la Vitamina C, 100 gr tienen 94 mg frente a la naranja que tiene 50,6 mg (datos obtenidos de Guía de frutas de Eroski Consumer).
Y respecto, al contenido en fibra, al ser una fruta se caracteriza por la fibra soluble, que ayuda al tránsito intestinal y otro componente importante es la actinidina, que es una enzima proteolítica que descompone las proteínas.
El kiwi, se ha adaptado muy bien en nuestra región. Gracias a una buena promoción, se encuentra prácticamente en la mayoría de las fruterías.
Y algo autóctono, son estos chicos de Gijón. Un toque de caña.