Hola @s:
Hoy os traigo, una entrada distinta. Hoy nos vamos de visita.
Hoy os invito a acercaros hasta Mieres y entrar en «La Tiendina de María».

«La tiendina de María», se encuentra en el barrio de la Villa, 170 Bajo Mieres, muy cerca de la Estación de Autobuses y del Campus Universitario.
María, que es mi amiga de hace muchos años, inaugura esta serie de entradas, que tendrá como hilo conductor establecimientos, tiendas, gentes de nuestra provincia, que tan pacientemente se dedican a proveernos de todo lo que necesitamos en nuestra despensa doméstica.
¿Cuáles son sus productos más destacados? Como buenas asturianas, destacamos, los siguientes alimentos.
- La patata de Navia
- Faba de Luarca
- Faba Verdina
- Faba Mandilín
- Kiwi, procedente de Soto del Barco y Pravia
- Harina de maíz
Además de estas legumbres, frutas o cereales varios, María también tiene algo tan autóctono, como son los embutidos artesanos, que ya sabéis que son más saludables que los industriales.
Dos marcas muy reputadas, desfilan en el establecimiento: «La Casona» y «L´Angliru», siendo el chorizo y la morcilla en el primer caso sus productos emblemáticos y los callos y el picadillo, buques insignia de la segunda marca. Teniendo un buen equilibrio y variedad de productos.
Pero tampoco podemos olvidarnos de los Quesos.
El queso más destacado de la zona, es el Queso Afuega´l Pitu, que tiene dos modalidades para consumir, la normal y el elaborado con pimentón.
Este queso, tiene una composición muy artesanal, producto con Denominación de Origen. Solamente lleva leche de vaca pasteurizada, el fermento lácteos, cuajo, sal y el estabilizante E509, que es Cloruro Cálcico o Cloruro de Calcio, se utiliza para reforzar el contenido de calcio y favoreciendo un cuajado más rápido y consistente.
En cuánto al valor nutricional de este queso, podemos decir que tiene unas 469 kcal, por 100 gr, tiene un contenido proteíco elevado, pero también es rico en varios minerales, como calcio, potasio o fósforo.
En la web os dan más datos.
Faba asturiana
Sobre fabas y kiwis, y alguna receta práctica, hablaremos en la segunda parte.
Y como estamos en Mieres, algo de la casa: Víctor Manuel